|
Hechos sobre
el Trasplante de Hígado |
El
trasplante de hígado es una cirugía salvavidas
maravillosa, pero este procedimiento complicado puede crear
muchas preguntas para alguien aprendiendo acerca de ello
por primera vez.
La información proporcionada no constituye consejo
médico y no se debe depender de ella como tal. El Centro
de Nueva York para el Trasplante de Hígado (el Centro)
no entra en la práctica de medicina. El Centro, bajo
ninguna circunstancia, recomienda tratamientos particulares
para individuos y, en todo caso, recomienda que usted consulta
a su médico antes de seguir cualquier curso de tratamiento.
¿Qué es lo que hace el hígado?
El hígado, el órgano más grande del
cuerpo, se puede encontrar detrás de las costillas en
el lado superior derecho del abdomen. Las funciones del hígado
incluyen:
•
Almacena vitaminas, azúcares, grasas y otros nutrientes
de los alimento que comemos
•
Construye sustancias químicas que el cuerpo necesita
para permanecer sano
•
Descompone las sustancias perjudiciales como el alcohol y otras
sustancias tóxicas (venenosas)
• Elimina los desechos de la sangre
•
Asegura que el cuerpo tenga justamente la cantidad correcta
de otras sustancias químicas que necesita
Aunque el hígado pueda regenerarse, hay enfermedades que pueden causar
daño permanente al hígado. El trasplante de hígado es una
posibilidad de tratamiento para un paciente cuyo hígado ya no funciona
bien y cuya vida se encuentra amenazada.
¿Qué es un trasplante de hígado?
Un trasplante de hígado es el reemplazo del hígado
del paciente con uno que ha sido donado por otra persona.
El hígado donado se puede obtener de dos maneras:
•
Algunas familias deciden donar los órganos de un ser
querido que ha muerto. Los requisitos principales de emparejamiento
son que el donante sea de un tipo de sangre compatible y que
el hígado del donante sea de un tamaño apropiado
para el recipiente potencial. Desgraciadamente, no hay suficientes
donantes para todos los recipientes en espera. La elección
de quién obtiene un nuevo hígado depende de cuán
críticamente enfermo está el paciente.
•
Debido a que el hígado puede regenerarse, es posible
que un donante vivo pueda dar una parte de su hígado
a un recipiente. Ambos, el segmento que se dona y la sección
restante del hígado del donante crecerán al tamaño
normal dentro de un corto espacio de tiempo. Los padres, hermanos
y otros parientes tienen la posibilidad de donar órganos
a miembros de la familia. Los donantes no relacionados pueden
donar también una porción de su hígado
si resulta que emparejan con el recipiente.
¿Cuándo se considera un transplante
de hígado?
Si todas las otras formas de tratamiento han fracasado,
y hay un alto riesgo de muerte porque el hígado no funciona,
el paciente está en etapa final de enfermedad hepática.
En este momento, se considera el trasplante de hígado.
Aunque hay muchas enfermedades que se han tratado con trasplantes
de hígado, hay varias comunes que se tratan con este
procedimiento:
• Hepatitis viral crónica B y C
La cirrosis debida a la hepatitis C es la causa principal del trasplante de hígado
• Enfermedad de hígado relacionada al
alcohol
El alcoholismo es una causa común de enfermedad de hígado de etapa
final. Para ser considerado para trasplante, los pacientes que sufren de alcoholismo
deben tener una evaluación psicológica y deben demostrar que han
parado de beber por seis meses. Debe haber también una indicación
fuerte de que el paciente continuará de evitar el alcohol después
del trasplante porque un hígado trasplantado se dañará severamente
por el alcohol tal como el anterior.
• Hepatitis Autoinmune
• Colangitis Esclerosante Primaria
• Cirrosis Biliar Primaria
• Esteatohepatitis
•
Trastornos del hígado hereditarios o presentes al nacer
•
Daño hepático inducido por drogas
• Atresia Biliar
La causa más común de insuficiencia de hígado en niños
es atresia biliar, a menudo hallada al nacer. Los conductos biliares que llevan
bilis del hígado al intestino fracasan en desarrollar. La bilis retrocede
en el hígado y le causa daño.
•
Cáncer
Un cáncer primario de hígado o hepatoma es un cáncer que
se desarrolla primero en el hígado. Cuándo un cáncer primario
de hígado es identificado temprano, se realiza un trasplante de hígado.
Sin embargo, muchos cánceres empiezan en otros lugares del cuerpo y luego
se extienden al hígado – estos cánceres no son tratados con
trasplante de hígado.
¿Puede cualquiera conseguir un trasplante
de hígado?
No. El trasplante de hígado es una cirugía
mayor y no todos lo pueden sobrevivir. En algunos casos el
médico quizás decida que un trasplante de hígado
no funcionará. Algunas cosas que pueden prevenir que
un paciente obtenga un trasplante de hígado son:
•
Tener cáncer del hígado avanzado
•
Tener otro tipo de cáncer en los pasados 3 a 5 años
•
Tener enfermedad severa del corazón, pulmón o
riñón
• Tener enfermedad VIH avanzada (SIDA)
• Endurecimiento severo de las arterias
•
Continuar el uso de alcohol o drogas ilícitas
•
Estar a alto riesgo del uso de drogas o alcohol nuevamente
después de la cirugía
•
Ser incapaz de seguir las instrucciones del médico,
como tomar medicamentos cuando sea necesario
•
Tener muy poco apoyo de las personas en el hogar para cuidar
del paciente después de la operación
¿Cuáles son los riesgos?
Antes de la cirugía, la enfermedad hepática
del paciente puede causar complicaciones que pudieran hacer
la cirugía de transplante de hígado inaceptable.
Después de la cirugía, uno de los riesgos mayores es no tener función
del hígado por un corto tiempo. Sangrar e infecciones también son
riesgos durante ese tiempo. Durante el resto de su vida, los pacientes son vigilados
por señales de rechazo al hígado nuevo.
El porcentaje de sobrevivencia de un año para recipientes de trasplante
de hígado es entre 85.3% - 88.1%.
¿Cuáles son los efectos
secundarios?
Se utilizan drogas para tratar o prevenir el rechazo
del cuerpo al hígado nuevo. Estas drogas pueden
hacer al paciente más propenso a infecciones. Las
drogas de cortisona producen alguna retención de
líquidos, hinchazón de la cara, y un riesgo
de osteoporosis debido a la pérdida de calcio. El
uso de inmunosupresivos puede llevar a la hipertensión,
daño del riñón y aumento de vello
corporal. La regulación cuidadosa de estas drogas
puede ayudar con algunos de los efectos secundarios potenciales.
¿Cuáles son los cambios en
el estilo de vida?
La mayoría de los pacientes experimentan cambios
positivos en su estilo de vida comparado con vivir con enfermedad
hepática de etapa final. Sin embargo, los siguientes
son cambios sencillos a los cuales el paciente pudiera necesitar
acostumbrarse:
•
La exposición a infecciones es peligrosa para los recipientes de
trasplante y debe ser evitada. Cualquier enfermedad debe ser informada
al médico inmediatamente
•
Los análisis de sangre mensuales con un médico local y chequeos
semestrales en el centro de trasplante son requeridos.
• Los pacientes deben mantener una dieta balanciada, baja en sal.
•
Dentro de un año después de un trasplante de hígado
exitoso, la mayoría de los pacientes pueden volver al ejercicio
físico bastante vigoroso.
•
Las mujeres que conciben tienen que ser observadas con cuidado debido a
una incidencia más alta de nacimientos prematuros.
¿Qué puedo hacer para mantenerme
saludable antes y después de un trasplante de hígado?
•
Asegúrese de seguir las instrucciones de su doctor
para tartar su enfermedad de hígado
•
Consuma comidas bien balanceadas y saludables
•
Pierda peso, si su doctor se lo pide
•
No use alcohol o drogas ilícitas
•
Consiga tratamiento para problemas de abuso de sustancias
si lo necesita
•
Consiga tratamiento para cualquier enfermedad mental o problemas
de comportamiento
•
Consiga tratamiento para cualquier otro problema de la salud
(diabetes, hipertensión, colesterol)
•
Deje de fumar o masticar tabaco
•
Consulte con su doctor antes de usar cualquier otra prescripción
o medicamento sin receta
•
Consulte con su doctor antes de usar vitaminas, suplementos,y
remedios naturales o herbales |
|
|
|